
Dra. Carmen Teresa Medina, DPT, MSPT, C/NDT/ GMA
Doctora en Terapia Física Pediátrica de Neurodesarrollo
Especialista Infantes - Andarines
Análisis Biomecánico de Ambulación
Enfoque Diagnóstico y de Prevención

PROTOCOLO DE SEGURIDAD Y COMPROMISO PARA LA EFECTIVIDAD DE NUESTROS TRATAMIENTOS
En nuestro compromiso de ofrecer el mejor tratamiento posible para sus hijos, hemos desarrollado un protocolo revisado con recomendaciones importantes para asegurar un servicio seguro y adecuado en la terapia física. Este documento tiene como objetivo resaltar la importancia de su participación activa, en el tratamiento y el bienestar de los pequeños, así como establecer pautas que nos ayuden a prevenir contagios y garantizar la efectividad de las terapias.
Agradecemos su comprensión y compromiso en seguir estas recomendaciones, ya que su colaboración es esencial para el éxito del tratamiento y la salud de sus hijos. Les invitamos a leer atentamente y a contactarnos si tienen alguna pregunta o inquietud.
Trabajo En Equipo
-
Para dar continuidad con los profesionales que atienden a nuestros pacientes, le exhortamos nos informe con al menos una semana de antelación las visitas médicas que tendrá con su pediatra, neurólogo, ortopeda y/u otro profesional que usted desee mantengamos la comunicación por escrito o vía telefónica, de los progresos de su infante/niño(a), en su proceso terapéutico. Creemos en la comunicación entre los profesionales de la salud que dan seguimiento a nuestros pacientes. Coordinar esfuerzos, es favorable para tener la oportunidad de hacer recomendaciones de procedimientos y/o pruebas de estudios específicas, o quizás esperar por los mismos luego de compartir los progresos del paciente en sus terapias.
Recomendaciones Para Promover Las Mejores Oportunidades De Progreso
Con Los Tratamientos Que Le Ofrecemos En Nuestra Clínica:
-
Comunique con antelación a su terapia, cualquier tratamiento que se esté llevando a cabo aparte del nuestro. Deseamos estar informados para tomar las precauciones que sean necesarias para que no intervengan con los resultados o metas de nuestro tratamiento.
-
Los tratamientos que pueden afectar nuestros resultados en las terapias están asociados a:
-
Medicamentos, en su mayoría anticonvulsivantes y antihistamínicos entre otros. Favor de siempre pedir información a su médico de cómo los medicamentos recetados a su niño podrían alterar los resultados y sus respuestas en sus terapias.
-
-
-
Si ha estado enfermo o presenta alergias fuertes, si ha estado hospitalizado o si hay miembros de la familia enfermos con algún tipo de síntomas asociado a catarro, influenza, RSV, u otro como Covid-19: es tiempo de descansar y/u observar si los síntomas se van a presentar. El descanso es muy importante luego de cualquier condición y aún más si su niño ha estado hospitalizado con pulmonía, bronquiolitis u otra complicación/diagnóstico. Podernos renovar las terapias y reponerle las que no haya podido recibir aumentando la frecuencia temporalmente, si así se puede coordinar con usted. Esto será posible inmediatamente y luego que ustedes los padres estén muy seguros de que ha mejorado su sistema inmune estando activo y bien de ánimo, sin mucosidad, tos, fiebre y alerta. Igualmente, una vez el pediatra o su médico primario le asegure por escrito que la etapa de contagio ya pasó y puede renovar sus terapias. Nos reservamos el derecho de solicitar a los padres el escrito del pediatra asegurando que se pueden renovar las mismas. También nos reservamos el derecho de admisión del menor si el padre, cuidador, o familiar que viene con el niño se observa que presenta síntomas de catarro, alergias, tos persistente o cualquier otro síntoma visible que pueda poner en riesgo de contagio a nuestro personal.
-
Nuestras terapias son ejercicios y requieren esfuerzo del sistema respiratorio y muscular esqueletal, es por esto por lo que, si observamos algunos de los síntomas descritos, podríamos reubicar la terapia, para beneficio de su niño e igualmente de todo nuestro personal.
-
-
Es necesario que los padres nos informen de tratamientos de equipo ortótico, férulas, yeso inhibitorio, Botox u otros relacionados, que se vayan a llevar a cabo, por recomendaciones médicas afuera de nuestra oficina. El propósito es poder coordinar metas de cualquier tratamiento con las de los que ofrecemos y educarles sobre los beneficios o consecuencias que podrían ser parte de éstos, si no se nos ofrece la oportunidad de la participación en esas decisiones. La comunicación de las metas terapéuticas, los resultados y efectos de estos sistemas o tratamientos afuera de nuestra oficina, podrían impactar los resultados de los progresos en los infantes o niños que atendemos de acuerdo con las metas ya acordadas o establecidas. Es por esta razón que promovemos la comunicación interprofesional entre el médico que los recomienda y nosotros, para el mayor beneficio al paciente durante y después de nuestras terapias.
Sobre Nuestro Tiempo De Intervención Terapéutica Con Cada Paciente
-
El tiempo que se reserva para atender a nuestros pacientes es regularmente 1 hora para la terapia de Neurodesarrollo. Ofrecemos otros tratamientos con diferentes frecuencia y tiempo de duración, dependiendo de la condición/ diagnóstico de cada paciente.
-
Durante esa 1 hora, se le ofrecerá tratamiento directo a su infante/ niño y educación a los padres del seguimiento a llevar a cabo en el hogar. Para el seguimiento en el hogar tenemos el programa “Ejercicios Al Día: De La Terapia Al Hogar”.
-
La 1 hora reservada incluye tratamiento directo además de documentar al expediente lo llevado a cabo ese día y también cualquier historial reciente que usted necesite compartirnos como: resultados de pruebas de laboratorios, estudios o laboratorios pendientes por llevar a cabo y cualquier procedimiento médico sugerido por los especialistas entre otros.
-
Los ejercicios para el hogar se ofrecen a través de nuestro programa estructurado: “Ejercicios Al Día: De La Terapia Al Hogar”. Este programa es individualizado, específicamente para el paciente que evaluamos y de acuerdo con las necesidades que presente en su evaluación inicial. Le explicamos a continuación lo que incluye. Le exhortamos a comunicarse con nuestra secretaria para información acerca de la tarifa de cada programa:
-
En la visita de evaluación inicial se tomarán videos cortos y fotos para desarrollar y clasificar de manera estructurada la secuencia que le recomendaremos los mismos, para llevar a cabo el plan de “Ejercicios Al Día: De La Terapia Al Hogar”.
-
Se le muestran los ejercicios y actividades durante la primera visita de tratamiento, para que observe los ejercicios y los lleve a cabo. Se determinan los ejercicios para el plan de seguimiento en el hogar. Se le envía presentación de las fotos y videos de los ejercicios iniciales. Se le incluye la frecuencia que requiere llevar a cabo cada ejercicio y la duración de este.
-
Las actualizaciones en el plan de “Ejercicios Al Día: De La Terapia Al Hogar”, se le comunicarán según lo amerite. La recomendación de desarrollar al paciente un nuevo plan está basada, en los avances obtenidos o cambios de intervención necesarios para continuar promoviendo, los progresos en sus necesidades del desarrollo.
-
Consideraciones Durante El Tratamiento
1. Estamos comprometidos en ofrecerle la mejor experiencia de progresos a nuestros infantes/ niños y a ustedes para apoyarles en sus progresos. Observaremos las respuestas de tolerancia de cada paciente y determinaremos su disposición, temperamento, estado respiratorio, social emocional y muscular esqueletal para concluir el tratamiento. Le informaremos según nos vaya respondiendo de los tiempos de receso y de retomar el tratamiento luego del mismo y o cuando ya es vital recesar terminando el mismo porque puede representar riesgo continuarlo por signos asociados a los descritos que demuestran que hay que terminar la sesión de tratamiento por ese día.
-
Los padres son parte del tratamiento de nuestros pacientes y están presentes durante el mismo. Solo admitimos una persona con el menor. Si ambos padres desean estar presentes, por favor indique a nuestra secretaria para coordinar la visita.
-
No se permiten entradas y salidas al área de tratamiento una vez se ha comenzado, ya que esto podría distraer. Si usted desea voluntariamente quedarse en la sala de espera en lo que su hijo (a) recibe el tratamiento no se permite entrar luego sin antes notificarlo a la asistente. No se permiten entradas y salidas al área de tratamiento.
-
Los acompañantes del paciente que será atendido, hermanos, y/o familiares, deberán permanecer en la sala de espera con mascarillas en todo momento.
-
Si usted necesita venir al tratamiento del paciente con otro menor de edad, el hermano y/o familiar del paciente podrían pasar y los padres deben mantenerlo a su lado cuidándolo en todo momento, para asegurar que se pueda ofrecer el tratamiento al paciente.
-
-
-
Todo el equipo de las áreas de tratamiento es para uso exclusivo de nuestros pacientes. El mismo está desinfectado y solamente el profesional que atiende a su niño puede acceder al mismo para uso exclusivo con el paciente que será atendido.
-
Parte del tratamiento de nuestros infantes incluye integrar aquellos juguetes claves que le gustan o usted ha observado que lo calman. Le invitamos a que los traiga a su evaluación y tratamientos, lo calman. Los mismos deben venir debidamente desinfectados y en un bolso sellable (Ej. Ziploc), el cual se llevará al finalizar su tratamiento.
-
Se permite usar su celular exclusivamente para ponerle música y/u otro estímulo visual educativo, cuando nuestros pacientes así lo requieran. Queda a su discreción, pero igualmente le podemos recomendar el tipo de música o video educativo, que puede asistir en sus tratamientos y el momento preciso en el mismo para integrarlo.
-
-
Agradecemos que no se graben nuestras intervenciones en su celular. No está permitido.
Pagos Por Servicios De Evaluación, Reevaluación, Tratamientos Y Otras Intervenciones
-
Toda intervención se confirma presionando aceptar en la cita y emitiendo el pago previo a la fecha de vencimiento de su cita. Esteremos confirmando su cita de 2 a 3 días antes en donde usted podrá efectuar el pago a través de:
-
ATH MÓVIL: AL 787-642-8411 debe escribir en el memo el nombre del paciente y enviar foto del pago al 787-903-4317.
-
https://www.terapiapediatrica.com/donar-pagar debe escribir en el memo el nombre del paciente y enviar foto del pago al 787-903-4317.
Tarifas Por Documentos Solicitados
-
Si usted necesita reporte, carta o referido, aparte del informe inicial de evaluación, oriéntese con nuestra secretaria el mismo tiene tarifa que se desglosa a continuación:
-
Reporte de progresos a médicos para sus citas de seguimiento: Debe solicitarlo con una semana mínimo de antelación a la cita. La tarifa es de $30.00.
-
La Certificación de Asistencia a tratamiento para su trabajo y/o escuela del menor: favor de notificarlo con al menos un día de antelación de su visita con nosotros para que lo pueda tener el día de su cita. Informar a nuestra secretaria a quien dirigimos el documento y otra información que pueda necesitar en el mismo. El envío del documento a su email no tiene costo. Impreso tiene un costo de $3.00.
-
Sobre Las Certificación de Pago
-
Usted recibirá un recibo con el nombre del paciente y tarifa por el servicio ofrecido. El recibo tiene todo lo que es necesario para que usted lo pueda someter a su plan médico y/o lo pueda utilizar cada año para someter a sus planillas.
-
Es importante que conserve cada uno de ellos porque no realizamos certificaciones globales de los servicios recibidos durante el tiempo que su niño fue atendido en nuestra oficina.
Cancelaciones De Citas
-
Tienen que realizarse previo a la fecha de vencimiento de su cita. Sin embargo, o en casos de emergencia agradeceremos nos cancele el día antes en el horario de nuestra oficina de 8:30 a 5:30 pm. Luego de este horario agradeceremos nos envíe un email a clinicapediatricadeterapia@gmail.com con la notificación de que no podrá asistir. Comprendemos que suceden imprevistos, sin embargo, al trabajar estrictamente por cita previa, reservamos 1 hora para atender a su niño, un tiempo exclusivo por lo cual es importante que usted se comunique para poder re-ubicar su cita y darle la oportunidad a otro infante/ niño en lista de espera. Si usted no cancela de acuerdo a la reservación de su cita presencial con nosotros podremos brindarle la misma a través de los siguientes servicios que la sustituirán:
-
Telemedicina: Si usted y su niño o infante están disponibles por este método a la hora de su tratamiento.
-
“Plan of Care”: Usted será educado sobre los ejercicios y actividades que deberá enfatizar en el hogar una vez su infante/ niño este dispuesto para beneficiarse de los mismos. El profesional que le iba a brindar el servicio de manera presencial le preparará el plan de tratamiento que incluye las grabaciones de las actividades y ejercicios con sus propósitos o algunas fotos y videos tomadas durante el periodo de tratamiento presencial con su niño que sean seleccionadas para llevarlas a cabo en el hogar. En el momento que su niño pueda hacer las actividades y ejercicios recomendados con usted le exhortamos a que tome pequeños videos realizando los mismos y nos los haga llegar. El especialista analizara éstos y realizara las recomendaciones correspondientes en su próxima visita.
-
¿Desea Dialogar Con Nuestros Profesionales?
-
Le solicitamos que lo lleve a cabo en el periodo de tratamiento.
-
Las reuniones o preguntas afuera del periodo de tratamiento son llevadas a cabo a través de cita acordada con nuestra secretaria.
-
Se llevan a cabo vía: presencial, virtual o telefónica. Infórmese de la tarifa de acuerdo con el tiempo reservado para la reunión.
-
Cancelaciones De Nuestra Oficina A Ustedes Los Padres
-
Hay ciertas fechas durante el año en donde no ofrecemos los servicios por ser días festivos le informaremos según amerite.
-
Si hay aviso de huracanes o tormenta estaremos cancelando e acuerdo a las recomendaciones establecidas por el gobierno para la seguridad de todos. Estaremos reiniciando las citas inmediatamente termine el periodo de emergencia.
-
Podríamos cancelar por situaciones de emergencia del personal. Estaremos notificando a la mayor brevedad posible. Puede que tengamos que cambiarle su cita por emergencias fuera de nuestro control.
Protocolo De Prevención Contra Infecciones
-
Para la seguridad de nuestros pacientes y de todos, nos unimos al protocolo de prevención de enfermedades contagiosas por vía respiratoria como lo es contraer virus y/u otras condiciones con alta posibilidad de contagio.
-
Deseamos su comprensión, apoyo y le solicitamos que, si usted sospecha que su infante o niño está con alguna condición con posibilidad de contagio y/o síntomas que pueden parecer alergias o cualquier otro asociado que usted no pueda distinguir si es virus catarro o alergia por favor consulte a su pedíatra antes de traerlo a su visita con nosotros.
-
Si ha estado con algún virus u hospitalizado, por favor siga las recomendaciones médicas. Solicite a su Pediatra por escrito la certificación que indique que puede regresar a sus terapias.
-
Si ha recibido vacunas, ese día no debe recibir terapia. Coordine éstas con sus citas cuando las reserve.
-
Deseamos servirle con la seguridad y calidad de intervención terapéutica en su tiempo con nosotros en cada visita. Gracias por ser parte integral de este esfuerzo. Creemos en la detección temprana, prevención y tratamientos especializados basados en evidencia, experiencia y educación.